Mariana
Calíope
Musa de la elocuencia, el conocimiento y la belleza
Mónica
Clío
Musa de la memoria y la historia
Fernanda
Erato
Musa de la poesía lírica y amorosa
Gina
Euterpe
Musa de la música
Ivana
Melpómene
Musa de la tragedia
Graciela
Polimnia
Musa de los cantos
Faride
Talía
Musa de la comedia
Wendoline
Terpsícore
Musa de la danza
Naiara
Urania
Musa de la astronomía y las ciencias

El proyecto 9M
El Proyecto 9M propone una reinterpretación contemporánea de las nueve musas de las artes clásicas, transformándolas en figuras creadoras y reales. En esta iniciativa, las musas son representadas por nueve mujeres que viven y trabajan en Xalapa, Veracruz, dedicadas plenamente al arte y la mente humana en su día a día. Cada una de estas artistas vive cotidianamente o se ha preparado para encarnar activamente la creatividad y la ejecución vívida de las disciplinas que tradicionalmente se atribuyen a las musas, ofreciendo una perspectiva de su rol como creadoras, no simples inspiradoras y de la influencia de la mujer en la expresión y el arte moderno.
A través de su lente, Carlos González El Samurái, se sumerge en las expresiones y el trabajo de nueve mujeres xalapeñas dedicadas a las artes y al pensamiento. En este proyecto, actúa como testigo del actuar y la proyección que estas mujeres aportan a las diversas expresiones.
El Proyecto 9M tiene como objetivo ofrecer una colección que incluye postales, carteles y un fotolibro, con el propósito de subrayar, a quien parece aún no haberse enterado, que las mujeres no son fuentes de inspiración sino fuerzas creadoras por sí mismas y crédito propio. Cada una de ellas es una creadora genuina que dedica su vida al arte, trabajando incansablemente para que sus contribuciones trasciendan. El autor busca con este proyecto reconocer y recordar el trabajo de las mujeres, que, a pesar de haber sido muchas de ellas históricamente ignoradas por tradiciones y costumbres masculinas, patriarcales y jerárquicas, ellas continúan formando una marca significativa en el mundo del arte por cuenta propia.
Las musas
En la mitología griega, las nueve musas eran diosas que inspiraban las artes y las ciencias. Cada una tenía un dominio específico:
- Calíope: Musa de la poesía épica y la elocuencia.
- Clío: Musa de la historia.
- Erato: Musa de la poesía lírica y el amor.
- Euterpe: Musa de la música y la poesía lírica.
- Melpómene: Musa de la tragedia.
- Polimnia: Musa de los cantos sagrados y la poesía sacra.
- Talía: Musa de la comedia y la poesía bucólica.
- Terpsícore: Musa de la danza y el coro.
- Urania: Musa de la astronomía.
Estas musas eran hijas de Zeus y Mnemosine, diosa de la memoria, y su influencia se extendía a poetas, músicos, y otros artistas, inspirándolos y guiándolos en sus obras creativas.
Nueve artistas
- Mariana Melgoza: Calíope
- Mónica Martínez: Clío
- Fernanda Barradas: Erato
- Gina Jiménez: Euterpe.
- Ivana Crites: Melpómene.
- Graciela Púrpura: Polimnia
- Faride Bey: Talía.
- Wendoline Robles: Terpsícore
- Naiara López: Urania.
Carlos González El Samurái
Es un ilustrador, diseñador y fotógrafo que vive en Xalapa, Veracruz. Guerrero de la estética, defensor de la comunicación y justiciero del estilo; su misión es hacer el mundo un poco más práctico, cómodo y agradable para todos.
Boletín de prensa
Xalapa, Veracruz – 1 de julio de 2024 – El fotógrafo y artista visual, conocido como Carlos González El Samurái, presenta su más reciente exposición titulada «Nueve Musas«. Esta muestra fotográfica estará abierta al público a partir del 4 y hasta el 31 de julio de 2024 en el Centro Recreativo Xalapeño.
«Nueve Musas» es una exploración fotográfica que rinde homenaje a las artistas Xalapeñas a través de resignificar a las figuras míticas griegas, modernizando sus conceptos y retomándolas como creadoras más allá de su función meramente inspiradora. A través de su lente, El Samurái captura la esencia, talento, ejecución y la belleza de cada artista, invitando a los espectadores a un viaje visual de emoción y reflexión.
El Samurái, cuyo verdadero nombre es Carlos González, ha sido una figura influyente en el arte visual, reconocido por su habilidad para combinar técnica y narrativa en sus obras. Es autor de la nube de textos con el nombre de Xalapa que se encuentra en la sala principal del IMAC, así como de otras propuestas visuales y de marca. Con Nueve Musas, continúa su misión de inspirar y conectar con el público mediante su visión y talento.
La inauguración de la exposición contará con la presentación de las nueve artistas que motivaron el proyecto, donde los asistentes podrán conocerlas junto al fotógrafo y disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora. La cita es el 4 de julio de 2024 a las 6 de la tarde en el Centro Recreativo Xalapeño. La entrada es libre y abierta a todo público.
Detalles de la Exposición:
- Título: 9 Musas
- Artista: Carlos González El Samurái
- Fecha de Inauguración: 4 de julio de 2024
- Hora de la Cita: 6:00 PM
- Duración de la exposición: Del 4 de julio al 31 de julio de 2024
- Lugar: Centro Recreativo Xalapeño